Támesis 11 de Marzo de 2009
Manual de procedimiento
buenas tardes...
1. Mantener al orden del día la documentación. Hoja de vida, E.P.S, pasado judicial, carnet de vacunas, etc.
2. Se confirma la aceptación del servicio en la empresa prestadora del servicio de guías. (24 hrs tiempo limite para dar una respuesta en la empresa y a los turistas)
3. Se recoje la información del destino, tipo de guianza, usuario e intención. Otorgada por la entidad prestadora del servicio de guías.
- Tipo de guianza: recorridos panorámicos, eco-turísticos, arqueológicos y de aventura.
- Guías: informadores. baquianos.
4. Prepara la información y las acciones que debemos como guías adelantar de acuerdo a la información recogida previamente.
- Plan de acción.
-Plan de contingencia.
- Verificar procesos de administrativos.
5. Asistir puntualmente a la reunión informativa con los usuarios y presentar garantías de seguridad y bienestar.
6. Recibir bajo lista de chequeo la documentación y recursos necesarios para la realización de la ruta.
7. Presentarse al lugar de salida de acuerdo al lugar acordado con los turistas, para checar el estado del vehículo en caso de que la ruta sea en este o estar en el lugar acordado para atender problemas que a ultima hora se presenten.
8. Abordar el vehículo (si la ruta lo requiere) y asignar asientos de acuerdo a las normas de la empresa prestadora del servicio de guías de turismo.
9. Iniciar el servicio en el vehículo si la ruta así lo requiere o si por el contrario es una caminata, iniciar el protocolo de servicio en el lugar de encuentro y por ende el de salida.
Saludo.
-Presentación del guía (conductor).
-Formula de cortesía.
-Oración (opcional).
-Normas de comportamiento durante la ruta (bus).
-Breve descripción del recorrido.
-Presentación de usuarios.
-ligera actividad rompe hielos.
10. Realizar paradas técnicas en sitios seguros, apropiados e informar la duración de las mismas.
11. Desarrollar actividades, visitas y recorridos en el lugar de destino de acuerdo al plan previamente contratado por el usuario.
12. Solucionar las contingencias de acuerdo al protocolo establecido por la empresa, actuando siempre de manera respetuosa y coactiva, verificando que la solución corresponda al servicio contratado.
Contingencias
-Naturales.
-De logística.
-De comportamiento en el grupo.
-De deficiencia en el servicio.
-De atención en salud.
13. Cuando y donde sea necesario informar sobre posibles riesgos. Como guías debemos priorizar la seguridad y desarrollar la cultura de la prevención.
14. En situaciones de emergencia, proceder con serenidad, con conocimiento, seguro y de manera responsable. El guía no se debe alterar jamas y tratar de mantener el grupo calmado. Trabajar en equipo y de acuerdo a las normas del lugar de donde nos encontremos.
15. Despedir el programa de acuerdo a los protocolos de la empresa prestadora del servicio de guías, aplicando los buenos servicios con los cuales se empieza.
Protocolo de despedida
-Agradecer.
-Poner a la orden la empresa.
-Formula de cortesía.
-Recojer evaluación escrita.
(El guía no se marcha hasta que no se vaya el ultimo turista)
16. Ante la empresa presentar informe de desempeño, devolución de materiales y de equipos.
17. Recibir los honorarios de acuerdo al plazo acordado con anterioridad.
Se despide
Maria Elcy Tejada R.
Laura Milena Patiño O.
Yolanny Andrea Henao B.
Aprendices SENA Técnicos en Guianza Turística.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Apreciada Laura MIlena:
ResponderEliminarBuenos días.
En apariencia es como si solo copiaran lo visto en clase. creo necesario revisar nuevamente y hacer los ajustes necesarios.
Atentamente,
Rodolfo
Estimada Laura:
ResponderEliminarRevisa bien esta lista de acciones, creo que hay cosas que sobran y otras que faltan, antes de proceder a la calificación.
Rodolfo